Proyecto Cátedras CONACYT 1522
El proyecto Elevar la calidad de la educación matemática en Oaxaca de Cátedras CONACYT, con una duración de 10 años, se lleva a cabo en la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 201 Oaxaca.
El propósito general de este proyecto es elevar la calidad de la educación matemática desde preescolar hasta posgrado en Oaxaca, a través de la profesionalización de sus docentes en programas de difusión, actualización, formación continua y posgrados que propicien competencias en matemáticas, educación matemática, aplicaciones, nuevas tecnologías e interculturalidad.
Para lograrlo tenemos cinco grandes objetivos:
- Establecer planes de estudio, y apoyar los existentes, de posgrado y actualización en educación matemática, que incluyan desarrollar competencias en matemáticas, en aplicaciones de las matemáticas, en el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, y en la práctica de la interculturalidad. Estos planes están dirigidos a los maestros de los distintos niveles y a quienes estén interesados en desarrollar materiales educativos en la disciplina.
- Coadyuvar a la creación de un ambiente matemático de alto nivel en torno a la educación que permita dar una perspectiva de lo que es el trabajo matemático y sus aplicaciones a los maestros de la disciplina en todos los niveles y a los estudiantes del nivel medio superior y superior.
- Producir conocimiento matemático, tecnológico y educativo.
- Establecer vínculos y colaboraciones con instituciones y organizaciones relacionadas con la educación matemática en todos los niveles y apoyar los ya existentes con el CECyTEO, la UNAM y la Casa Matemática Oaxaca.
- Consolidar la Academia de Matemáticas de la Unidad 201 Oaxaca de la UPN.
Proyecto Cátedras CONACYT 1522
El proyecto Elevar la calidad de la educación matemática en Oaxaca de Cátedras CONACYT, con una duración de 10 años, se lleva a cabo en la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 201 Oaxaca.
El propósito general de este proyecto es elevar la calidad de la educación matemática desde preescolar hasta posgrado en Oaxaca, a través de la profesionalización de sus docentes en programas de difusión, actualización, formación continua y posgrados que propicien competencias en matemáticas, educación matemática, aplicaciones, nuevas tecnologías e interculturalidad.
Para lograrlo tenemos cinco grandes objetivos:
- Establecer planes de estudio, y apoyar los existentes, de posgrado y actualización en educación matemática, que incluyan desarrollar competencias en matemáticas, en aplicaciones de las matemáticas, en el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, y en la práctica de la interculturalidad. Estos planes están dirigidos a los maestros de los distintos niveles y a quienes estén interesados en desarrollar materiales educativos en la disciplina.
- Coadyuvar a la creación de un ambiente matemático de alto nivel en torno a la educación que permita dar una perspectiva de lo que es el trabajo matemático y sus aplicaciones a los maestros de la disciplina en todos los niveles y a los estudiantes del nivel medio superior y superior.
- Producir conocimiento matemático, tecnológico y educativo.
- Establecer vínculos y colaboraciones con instituciones y organizaciones relacionadas con la educación matemática en todos los niveles y apoyar los ya existentes con el CECyTEO, la UNAM y la Casa Matemática Oaxaca.
- Consolidar la Academia de Matemáticas de la Unidad 201 Oaxaca de la UPN.